Abordajes terapéuticos en la enfermedad de Rosai-Dorfman: Avances y alternativas de tratamiento

Autores/as

  • Juan Santiago Serna Trejos Unidad de Cuidado Intensivo- Hospital Universitario del Valle Departamento de Epidemiologia- Universidad Libre, Colombia. Departamento de Docencia Universitaria- Universidad Piloto, Colombia. Departamento de Salud Pública - Universidad de Cuauhtemoc, Mexico. Instituto Nacional de Salud - Colombia Miembro del Grupo interdisciplinario de investigación en epidemiología y salud pública, Cali, Colombia Miembro de la Red nacional de gestión de conocimiento, investigación e innovación en tuberculosis. https://orcid.org/0000-0002-3140-8995
  • Stefanya Geraldine Bermudez Moyano Unidad de Cuidado Intensivo- Hospital Universitario del Valle https://orcid.org/0000-0002-2259-6517
  • Karina Unas Perea Unidad de hospitalización Medicina interna-Hospital Universitario del Valle https://orcid.org/0000-0002-8813-8244

Palabras clave:

Histiocytosis, Disease, Rosai-Dorfman, Non-Langerhans-Cell.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Juan Santiago Serna Trejos, Unidad de Cuidado Intensivo- Hospital Universitario del Valle Departamento de Epidemiologia- Universidad Libre, Colombia. Departamento de Docencia Universitaria- Universidad Piloto, Colombia. Departamento de Salud Pública - Universidad de Cuauhtemoc, Mexico. Instituto Nacional de Salud - Colombia Miembro del Grupo interdisciplinario de investigación en epidemiología y salud pública, Cali, Colombia Miembro de la Red nacional de gestión de conocimiento, investigación e innovación en tuberculosis.

Unidad de Cuidado Intensivo- Hospital Universitario del Valle Departamento de Epidemiologia- Universidad Libre, Colombia. Departamento de Docencia Universitaria- Universidad Piloto, Colombia. Departamento de Salud Pública - Universidad de Cuauhtemoc, Mexico. Instituto Nacional de Salud - Colombia Miembro del Grupo interdisciplinario de investigación en epidemiología y salud pública, Cali, Colombia Miembro de la Red nacional de gestión de conocimiento, investigación e innovación en tuberculosis.

Stefanya Geraldine Bermudez Moyano, Unidad de Cuidado Intensivo- Hospital Universitario del Valle

Unidad de Cuidado Intensivo- Hospital Universitario del Valle

Citas

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Rolig A. Aliaga-Chávez;Luis E. Bendezú-Huasasquiche; Diego A. Crisol-Deza. Tratamiento exitoso de enfermedad de Rosai-Dorfman con inmunomoduladores y quimioterapia metronómica. Rev Habanera Ciencias Medicas [Internet]. 22AD;2(1):4. Available from: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1729-519X2008000300003&script=sci_arttext

Sandra Liliana Cortés Vera. Emperipolesis. Rev Asoc Colomb Dermatología Cirugía Dermatológica. 2002;1(1):693–6.

Navarro F, Meza B, Bravo F, Santos R. Enfermedad de Rosai-Dorfman cutánea: Tratamiento con nitrógeno líquido. Rev Dermatologia Peru. 2004;14(3):198–200.

A.B. Triana-Pérez: Y. Sánchez-Medina; P.A. Pérez-Del Rosario; A.M. Millán-Corada; L.F. Gómez-Perals y J.J. Domínguez-BáezSantillan-Arellano EG. Enfermedad de Rosai-Dorfman intracraneal. Presentación de un caso y revisión de la literatura. Neurocirugia. 2011;22(3):225–7.

Janet Quispetira. Enfermedad de Rosai-Dorfman cutánea: reporte de caso y revisión de la literatura. Folia Dermatologica Peru. 2009;20(2):150–4.

Descargas

Publicado

2023-05-20

Cómo citar

1.
Serna Trejos JS, Bermudez Moyano SG, Unas Perea K. Abordajes terapéuticos en la enfermedad de Rosai-Dorfman: Avances y alternativas de tratamiento. UNIMED [Internet]. 20 de mayo de 2023 [citado 25 de febrero de 2025];5(2). Disponible en: https://revunimed.sld.cu/index.php/revestud/article/view/263

Artículos similares

<< < 1 2 3 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.