HigienEnManos: un recurso educativo abierto para el aprendizaje en estudiantes de la carrera de Enfermería

Authors

  • Yoandri López Matamoros Facultad de Enfermería-Tecnología de la Salud, Universidad de Ciencias Médicas. Santiago de Cuba
  • Valia Dalgis Cordoví Hernández Facultad de Enfermería-Tecnología de la Salud, Universidad de Ciencias Médicas. Santiago de Cuba
  • Ercilia García Megré Facultad de Enfermería-Tecnología de la Salud, Universidad de Ciencias Médicas. Santiago de Cuba
  • Vivan Benito Valenciano Facultad de Enfermería-Tecnología de la Salud, Universidad de Ciencias Médicas. Santiago de Cuba

Keywords:

eXeLearning, software, entorno virtual, recurso educativo abierto.

Abstract

Se realizó una investigación en desarrollo e innovación tecnológica, a través de un estudio educativo de corte transversal en el período comprendido de octubre del 2018 a febrero del 2019 en la Facultad de Enfermería-Tecnología de la Salud de Santiago de Cuba, para lo cual se seleccionó una muestra de 28 estudiantes del 1er año de la carrera de Enfermería, a fin de comprobar el nivel de conocimiento sobre aplicaciones informáticas en la adquisición de contenidos, fundamentalmente en el modo de aprendizaje, entre otras. Se elaboró un recurso educativo abierto con el empleo de la herramienta de autor o software eXeLearnig, que contiene los procedimientos básicos para el lavado de manos, con lo cual se logró en los estudiantes el desarrollo de un aprendizaje significativo, independiente y concentrado.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Yoandri López Matamoros, Facultad de Enfermería-Tecnología de la Salud, Universidad de Ciencias Médicas. Santiago de Cuba

Estudiante 2do año carrera Licenciatura en Enfermería

Published

2020-06-30

How to Cite

1.
López Matamoros Y, Cordoví Hernández VD, García Megré E, Benito Valenciano V. HigienEnManos: un recurso educativo abierto para el aprendizaje en estudiantes de la carrera de Enfermería. UNIMED [Internet]. 2020 Jun. 30 [cited 2025 Feb. 6];2(2):220-33. Available from: https://revunimed.sld.cu/index.php/revestud/article/view/31

Issue

Section

Artículos Originales