Efectividad de la acupuntura en la cefalea migrañosa

Autores/as

  • Claudia Díaz de la Rosa Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos
  • Claudia Vasallo López Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos
  • Jesús Manuel Enseñat Rojas Universidad de Ciencias Médicas. Cienfuegos
  • Mayrel Eneida Godoy González Universidad de Ciencias Médicas. Cienfuegos
  • Dalia Rosa Ruiz Rojas Universidad de Ciencias Médicas. Cienfuegos

Palabras clave:

Acupuntura china, Cefalea, Cefalea migrañosa, Terapia por acupuntura.

Resumen

Introducción: la cefalea migrañosa ocupa la séptima causa de incapacidad a nivel mundial, lo que constituye un problema de salud que requiere un adecuado diagnóstico y tratamiento.

Objetivo: valorar la efectividad de la acupuntura en pacientes con cefalea migrañosa atendidos en la consulta de neurología en el policlínico Aracelio Rodríguez Castellón del municipio Cumanayagua de Cienfuegos desde enero de 2018 a diciembre de 2019.

Método: se realizó una investigación experimental, de tipo cuasi-experimental.  El universo estuvo constituido por 40 pacientes atendidos en consulta de neurología en el policlínico Aracelio Rodríguez Castellón de Cumanayagua. La muestra la conformaron 16 pacientes, por muestreo probabilístico aleatorio simple. Las variables utilizadas fueron: edad, sexo, intensidad, frecuencia, trastornos del sueño, efectos adversos del tratamiento con acupuntura, efectividad del tratamiento. Se aplicó la acupuntura en intervalos de 1,5-2 meses, 10 sesiones dos veces por semana.

Resultados: el 75 % de los pacientes con cefalea migrañosa son mujeres, el 62,5 % presentó dolor de moderada intensidad, el 50 % de los casos estudiados respondieron de forma excelente al tratamiento acupuntural.

Conclusiones: la terapia acupuntural evidencia efectividad y seguridad en el tratamiento complementario de la cefalea migrañosa. Su empleo racional es una opción terapéutica que refuerza el arsenal terapéutico en las comunidades.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Claudia Díaz de la Rosa, Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Estudiante de tercer año de Medicina de la Universidad de de Ciencias Médicas de Cienfuegos. Alumna ayudante de Cirugía General. Miembro del Consejo Científico de la Universidad. Integrante de la Mario Muñoz.

Descargas

Publicado

2021-04-28

Cómo citar

1.
Díaz de la Rosa C, Vasallo López C, Enseñat Rojas JM, Godoy González ME, Ruiz Rojas DR. Efectividad de la acupuntura en la cefalea migrañosa. UNIMED [Internet]. 28 de abril de 2021 [citado 6 de febrero de 2025];3(1). Disponible en: https://revunimed.sld.cu/index.php/revestud/article/view/99

Número

Sección

Artículos Originales

Artículos más leídos del mismo autor/a