Indicaciones y contraindicaciones del Trasplante de Hígado. Técnicas quirúrgicas de la hepatectomía
Palabras clave:
hepatectomía, hígado, técnica quirúrgica, trasplante de hígadoResumen
El hígado es la más voluminosa de las vísceras del organismo y uno de los órganos más importantes del cuerpo humano. El trasplante de hígado consiste en el cambio del hígado enfermo de una persona por otro de un donante. Este estudio se realizó con el uso de 26 referencias bibliográficas, con los objetivos de caracterizar las principales indicaciones del trasplante de hígado, determinar las principales contraindicaciones del trasplante de hígado y describir las técnicas quirúrgicas de la hepatectomía. Se concluyó que el trasplante de hígado está indicado en toda enfermedad hepática progresiva y terminal que no responda a los tratamientos habituales, de manera que la esperanza de vida sea inferior a la del propio trasplante y que existen varias técnicas para la realización de la hepatectomía, pero en la actualidad la más difundida es la técnica de extracción multiorgánica descrita por Starzl en 1984.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en la revista UNIMED mantienen sus derechos de autor y ceden los derechos de publicación a la revista, su artículo estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC-BY-NC 4.0)
Los autores/as no ceden los derechos patrimoniales a la revista UNIMED, ni transfieren sus derechos de autor al editor.
Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.
De igual manera podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.