Influencia de las redes sociales en los estudiantes de la Facultad de Estomatología de Santiago de Cuba

Autores/as

  • Ivette Perdomo Barrera Facultad de Estoimatología, Clínica Estomatológica Provincial Docente Mártires del Moncada. Santiago de Cuba
  • Cristina Perdomo Estrada Dirección Provincial De Salud. Departamento De Estomatología, Universidad de Ciencias Médicas. Santiago De Cuba

Palabras clave:

estudiante, redes sociales, estomatología.

Resumen

Introducción: Actualmente, las redes sociales presentan un auge importante en la sociedad, ya que permiten mantener una comunicación con familiares y amigos, entre otros. En el caso de la salud pública, estas favorecen la publicación de información, el aprendizaje autónomo, el trabajo en equipo, la comunicación, la retroalimentación, el acceso a otras redes afines y el contacto con diferentes expertos.

Objetivo: Caracterizar el uso de las redes sociales por los estudiantes de la Facultad de Estomatología de Santiago de Cuba.

Método: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal en la Facultad de Estomatología de Santiago de Cuba, cuya matrícula general abarca 182 estudiantes, de los cuales se tomó una muestra de 163, que representa  90 %,  distribuidos en los 5 años académicos de la carrera. Las variables analizadas fueron: año académico, uso de las redes sociales, uso académico de estas, frecuencia de uso, tipo y actividad realizada en dichas redes. Se emplearon las frecuencias relativa y absoluta como medidas de resumen.

Resultados: Se estimó que 96,9 % de los estudiantes utilizaban las redes sociales para cualquier actividad y solo 13,2 % lo hacía con fines académicos. Prevalecieron las conexiones diarias con 77,3 % y la más popular entre los estudiantes resultó ser Facebook con 38,0 %.  Todos los estudiantes manifestaron que prefieren compartir archivos multimedia y chatear cuando las usan.

Conclusiones: Las redes sociales son utilizadas por la mayoría de los jóvenes universitarios que cursan la carrera de Estomatología en Santiago de Cuba. Estas son consultadas diariamente o en días alternos. De las plataformas disponibles en Internet las más utilizadas son Facebook e Instagram, con fines de compartir archivos multimedia y chatear, ya sea personalmente o en grupos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-06-30

Cómo citar

1.
Perdomo Barrera I, Perdomo Estrada C. Influencia de las redes sociales en los estudiantes de la Facultad de Estomatología de Santiago de Cuba. UNIMED [Internet]. 30 de junio de 2020 [citado 2 de febrero de 2025];2(2):173-84. Disponible en: https://revunimed.sld.cu/index.php/revestud/article/view/27

Número

Sección

Artículos Originales