Criterios actuales del tratamiento laparoscópico de las enfermedades benignas de la vesícula biliar

Autores/as

  • Raymond Sanjurjo Díaz Facultad de Medicina 1. Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba
  • Arletis Nieto Rodríguez Facultad de Medicina 1. Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba

Palabras clave:

colecistectomía laparoscópica, litiasis vesicular, pólipos.

Resumen

En la actualidad la cirugía laparoscópica es un método que sobrepasa en costo a la cirugía convencional, sus ventajas son apreciables, logrando la disminución de las complicaciones, la estadía hospitalaria y la rápida incorporación a la vida diaria a los pacientes con un mínimo de secuelas. Se realizó un artículo con el objetivo de profundizar sobre los criterios actuales del tratamiento laparoscópico de las enfermedades benignas de la vesícula biliar. Fueron revisados 20 artículos bibliográficos que muestran que las enfermedades benignas de la vesícula biliar han sido tratadas de disímiles maneras, cuya diversidad de criterios se mantienen en la actualidad en cuanto a las variantes de su tratamiento. Se concluyó que muchos autores coinciden en que los pólipos son entidades pre-cancerígenas que imponen una colecistectomía temprana, pese a que existen formas de tratamiento médico, la colecistectomía ha probado ser el método más utilizado y efectivo en su curación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-10-30

Cómo citar

1.
Sanjurjo Díaz R, Nieto Rodríguez A. Criterios actuales del tratamiento laparoscópico de las enfermedades benignas de la vesícula biliar. UNIMED [Internet]. 30 de octubre de 2019 [citado 25 de febrero de 2025];1(1):81-92. Disponible en: https://revunimed.sld.cu/index.php/revestud/article/view/10

Número

Sección

Comentarios