Criterios actuales del tratamiento laparoscópico de las enfermedades benignas de la vesícula biliar
Keywords:
colecistectomía laparoscópica, litiasis vesicular, pólipos.Abstract
En la actualidad la cirugía laparoscópica es un método que sobrepasa en costo a la cirugía convencional, sus ventajas son apreciables, logrando la disminución de las complicaciones, la estadía hospitalaria y la rápida incorporación a la vida diaria a los pacientes con un mínimo de secuelas. Se realizó un artículo con el objetivo de profundizar sobre los criterios actuales del tratamiento laparoscópico de las enfermedades benignas de la vesícula biliar. Fueron revisados 20 artículos bibliográficos que muestran que las enfermedades benignas de la vesícula biliar han sido tratadas de disímiles maneras, cuya diversidad de criterios se mantienen en la actualidad en cuanto a las variantes de su tratamiento. Se concluyó que muchos autores coinciden en que los pólipos son entidades pre-cancerígenas que imponen una colecistectomía temprana, pese a que existen formas de tratamiento médico, la colecistectomía ha probado ser el método más utilizado y efectivo en su curación.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores/as que publiquen en la revista UNIMED mantienen sus derechos de autor y ceden los derechos de publicación a la revista, su artículo estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC-BY-NC 4.0)
Los autores/as no ceden los derechos patrimoniales a la revista UNIMED, ni transfieren sus derechos de autor al editor.
Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.
De igual manera podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.