Comportamiento de la depresión en adultos mayores pertenecientes al Consultorio 11 del municipio Los Arabos
Keywords:
Adulto mayor, Depresión, Factores de riesgo.Abstract
Introducción: La depresión es uno de los trastornos más frecuentes en la tercera edad, población que está en incremento en todas las regiones del mundo. La alta prevalencia está dada por la complejidad de su diagnóstico.
Objetivo: Caracterizar la depresión en adultos mayores pertenecientes al Consultorio 11, área de salud Policlínico Juan Gualberto Gómez Ferrer, municipio Los Arabos en el período comprendido entre octubre 2019 y marzo 2021.
Método: Se realizó un estudio, observacional, descriptivo y transversal. El universo estuvo conformado por 211 pacientes adultos mayores y la muestra por 100 pacientes seleccionados de manera aleatoria simple. Se utilizó la estadística descriptiva.
Resultados: Predominó el grupo de edad de 70 a 74 (36 %), el sexo femenino (74 %) y la depresión leve (65,6 %). El síntoma más frecuente fue la alteración del sueño (53 %), y el factor de riesgo que prevaleció en los pacientes con depresión fue el poco apoyo social (90,6 %), seguido por las comorbilidades (84,4 %).
Conclusiones: En los adultos mayores estudiados se constató la presencia de depresión leve donde el poco apoyo social y las comorbilidades fueron los factores de riesgo más representados.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores/as que publiquen en la revista UNIMED mantienen sus derechos de autor y ceden los derechos de publicación a la revista, su artículo estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC-BY-NC 4.0)
Los autores/as no ceden los derechos patrimoniales a la revista UNIMED, ni transfieren sus derechos de autor al editor.
Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.
De igual manera podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.