Abordajes terapéuticos en la enfermedad de Rosai-Dorfman: Avances y alternativas de tratamiento
Keywords:
Histiocytosis, Disease, Rosai-Dorfman, Non-Langerhans-Cell.Downloads
References
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Rolig A. Aliaga-Chávez;Luis E. Bendezú-Huasasquiche; Diego A. Crisol-Deza. Tratamiento exitoso de enfermedad de Rosai-Dorfman con inmunomoduladores y quimioterapia metronómica. Rev Habanera Ciencias Medicas [Internet]. 22AD;2(1):4. Available from: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1729-519X2008000300003&script=sci_arttext
Sandra Liliana Cortés Vera. Emperipolesis. Rev Asoc Colomb Dermatología Cirugía Dermatológica. 2002;1(1):693–6.
Navarro F, Meza B, Bravo F, Santos R. Enfermedad de Rosai-Dorfman cutánea: Tratamiento con nitrógeno líquido. Rev Dermatologia Peru. 2004;14(3):198–200.
A.B. Triana-Pérez: Y. Sánchez-Medina; P.A. Pérez-Del Rosario; A.M. Millán-Corada; L.F. Gómez-Perals y J.J. Domínguez-BáezSantillan-Arellano EG. Enfermedad de Rosai-Dorfman intracraneal. Presentación de un caso y revisión de la literatura. Neurocirugia. 2011;22(3):225–7.
Janet Quispetira. Enfermedad de Rosai-Dorfman cutánea: reporte de caso y revisión de la literatura. Folia Dermatologica Peru. 2009;20(2):150–4.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores/as que publiquen en la revista UNIMED mantienen sus derechos de autor y ceden los derechos de publicación a la revista, su artículo estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC-BY-NC 4.0)
Los autores/as no ceden los derechos patrimoniales a la revista UNIMED, ni transfieren sus derechos de autor al editor.
Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.
De igual manera podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.