La técnica olvidada en cirugía: técnica aséptica

Authors

  • Claudia Díaz de la Rosa Universidad de Ciencias Médicas Raúl Dorticós Torrado. Cienfuegos
  • Eric Mario Hernández Figueredo Universidad de Ciencias Médicas Raúl Dorticós Torrado. Cienfuegos
  • Yaima Figueredo Montes de Oca Universidad de Ciencias Médicas Raúl Dorticós Torrado. Cienfuegos

Keywords:

infección posoperatoria, asepsia, antisepsia, esterilización.

Abstract

A pesar de los avances de las técnicas quirúrgicas, asépticas, microbiológicas, las infecciones posoperatorias constituyen el enemigo invisible del paciente operado, muchas veces está relacionado a la incorrecta aplicación de la asepsia y la antisepsia. La presente revisión bibliográfica tuvo como objetivo describir los métodos, técnicas y procedimientos de la asepsia y la antisepsia para el acto quirúrgico. Se consultó un total de 40 fuentes bibliográficas, entre ellas artículos de revistas científicas de impacto internacional, libros y otras accedidas a través de los principales gestores de la red informática. Se concluyóque los procedimientos que contiene la técnica aséptica son: el lavado de manos, la preparación de la piel previo procedimientos invasivos, el uso de barreras de alta eficiencia, la delimitación de áreas, la antisepsia, la desinfección y la esterilización.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Claudia Díaz de la Rosa, Universidad de Ciencias Médicas Raúl Dorticós Torrado. Cienfuegos

Estudiante de tercer año de Medicina de la Universidad de de Ciencias Médicas de Cienfuegos. Alumna ayudante de Cirugía General. Miembro del Consejo Científico de la Universidad. Integrante de la Mario Muñoz.

Published

2020-03-04

How to Cite

1.
Díaz de la Rosa C, Hernández Figueredo EM, Figueredo Montes de Oca Y. La técnica olvidada en cirugía: técnica aséptica. UNIMED [Internet]. 2020 Mar. 4 [cited 2025 Feb. 21];2(1):109-28. Available from: https://revunimed.sld.cu/index.php/revestud/article/view/22

Issue

Section

Artículos de Revisión