Consideraciones sobre la violencia en estudiantes universitarios
Palabras clave:
estudiante universitario, violencia, prevención, promociónResumen
La condición del estudiante de hoy no es la misma que en los inicios formales de la educación. Se asume la condición de complejidad del proceso educativo en las aulas, para mejor comprensión y promoción de los procesos que permitan evitar la violencia en estudiantes universitarios. El presente trabajo posibilita abordar algunas consideraciones sobre los tipos más frecuentes de violencia que tienen lugar en el contexto universitario; para ello se realizó una sistematización de referentes teóricos y a partir del análisis e integración de la información se evidenció que, en la etapa de 18 a 25 años, periodo de transición entre la adolescencia y la adultez, aumentan las probabilidades de conductas de riesgo. En las universidades, por tanto, se han identificado modelos de estudiantes violentos y es un fenómeno multicausal, por lo que es necesario evaluar sus diferentes manifestaciones e implementar acciones dirigidas a la intervención educativa para promover una cultura sin violencia.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en la revista UNIMED mantienen sus derechos de autor y ceden los derechos de publicación a la revista, su artículo estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC-BY-NC 4.0)
Los autores/as no ceden los derechos patrimoniales a la revista UNIMED, ni transfieren sus derechos de autor al editor.
Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.
De igual manera podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.