La alfabetización informacional, una necesidad para el estudiante de Medicina.
Palabras clave:
Fuentes de información, búsqueda de información, Portal Infomed, estudiantes.Resumen
Introducción: Los estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la provincia Mayabeque no se encuentran suficientemente preparados para la búsqueda de información, la que necesitan para actualizar sus conocimientos, así como para la elaboración de trabajos de cursos en las diferentes asignaturas e incluso para los trabajos de los fórum científicos.
Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos sobre las fuentes de información disponibles en el portal de Infomed de los estudiantes de segundo y tercer año de Medicina.
Método: Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal con el objetivo de conocer el nivel de información sobre el uso y manejo de las fuentes de información que ofrece el portal Infomed a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas durante el segundo semestre del curso 2018-19. La población objeto de estudio estuvo constituida por los 314 estudiantes de segundo y tercer año de la carrera de Medicina, para la selección muestral se aplicó el método aleatorio simple, quedando la muestra conformada por 164 estudiantes.
Resultados: Se determinó que el 60 % de los encuestados no conocían sobre los recursos que brinda el portal Infomed y un 58 % de los encuestados mostraron un desconocimiento total sobre el tema.
Conclusiones: La investigación demostró el bajo nivel de conocimientos sobre el portal Infomed y los recursos que este ofrece de los estudiantes de segundo y tercer año de la carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas Mayabeque.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en la revista UNIMED mantienen sus derechos de autor y ceden los derechos de publicación a la revista, su artículo estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC-BY-NC 4.0)
Los autores/as no ceden los derechos patrimoniales a la revista UNIMED, ni transfieren sus derechos de autor al editor.
Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.
De igual manera podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.