Consumo de benzodiacepinas en pacientes que asisten al Centro ambulatorio geriátrico del Hospital Gustavo Aldereguía Lima de Cienfuegos.

Autores/as

  • Marian Amanda Vázquez Núñez Estudiante de Quinto Año de la Carrera de Medicina, Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos
  • Ricardo Eloy Santiesteban Alejo Estudiante de Cuarto Año de la Carrera de Medicina, Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos
  • Maira Quirós Enríquez Universidad de Ciencias Médicas, Cienfuegos
  • Alicia del Rosario Ramírez Pérez Universidad de Ciencias Médicas, Cienfuegos

Palabras clave:

benzodiacepinas, adulto mayor, prescripción.

Resumen

Introducción: Las benzodiacepinas constituyen una problemática en el ámbito de la prescripción médica. Constituyen los fármacos de primer orden para el tratamiento de trastornos de ansiedad, depresión. Los cuales son utilizados en condiciones no controladas y en consecuencia de manera incorrecta.

Objetivo General: Caracterizar el consumo de benzodiacepinas en los pacientes que asisten al Centro ambulatorio geriátrico del Hospital Gustavo Aldereguía Lima de la provincia de Cienfuegos durante el período comprendido de junio- octubre del año 2018.

Métodos: se realizó un estudio descriptivo, en el Centro ambulatorio geriátrico del Hospital Gustavo Aldereguía Lima de la provincia de Cienfuegos. En el periodo de junio a octubre del 2018. Se realizó un muestreo aleatorio simple, quedando la muestra conformada por 58 pacientes. El instrumento se aplicó de forma individual y el análisis estadístico de la información se realizó en el paquete estadístico SPSS 21.

Resultados: Predominaron los pacientes del sexo femenino (60,3%) y los que sí consumen benzodiacepinas (63,8%), al ser el clordiazepóxido el más utilizado (75,7%). El trastorno neuropsiquiátrico más frecuente que justificó la prescripción de psicofármacos fue la ansiedad. El consumo que predominó fue de una tableta  cada 24 horas y por un tiempo promedio de seis meses.

Conclusiones: La prescripción de psicofármacos en la población anciana constituye una práctica clínica habitual que merece atención. En ellos es frecuente observar una disminución del metabolismo hepático y de la excreción renal de esos fármacos con efectos acumulativos mayor posibilidad de aparición de efectos adversos en los gerontes. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-06-30

Cómo citar

1.
Vázquez Núñez MA, Santiesteban Alejo RE, Quirós Enríquez M, Ramírez Pérez A del R. Consumo de benzodiacepinas en pacientes que asisten al Centro ambulatorio geriátrico del Hospital Gustavo Aldereguía Lima de Cienfuegos. UNIMED [Internet]. 30 de junio de 2020 [citado 3 de febrero de 2025];2(2):234-5. Disponible en: https://revunimed.sld.cu/index.php/revestud/article/view/32

Número

Sección

Artículos Originales