La Educación a Distancia, un reto ante la COVID 19. 2021
Descargas
Citas
Díaz Rodríguez YL, Quintana López LA, Educación a distancia en tiempos de Coronavirus, un reto para los estudiantes de Ciencias médicas. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas “General Calixto García”. La Habana, Cuba.
Afonso JS, Sousa-Martins P, Barbosa GF, Ferreira L, Batista MJ.Pedagogical mediation using the virtual learning environment and the new generation: A search for improved performance in medical education. J Adv Med Educ Prof. 2018; 6(3):115-22.
Garrison, D.R. & Shale, D. (1987). Mapping the boundaries of distance education:
Problems in defining the field, American Journal Distance Education: 1-3.
García Aretio, L. (2011). Perspectivas teóricas de la educación a distancia y virtual. Revista española de pedagogía, (249).pp. 255-271.
García Aretio, L. (2014). Bases, mediaciones y futuro de la educación a distancia en la sociedad digital. Revista de Pensamiento, Tecnología y Sociedad, (98). p.318.
Antúnez, G. et al. (2013). Modalidades formativas en la educación a distancia: Una experiencia en la Universidad de Granma. IV Taller Internacional de Educación a Distancia. V Congreso Cubano de Desarrollo Local, Bayamo-Cuba.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en la revista UNIMED mantienen sus derechos de autor y ceden los derechos de publicación a la revista, su artículo estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC-BY-NC 4.0)
Los autores/as no ceden los derechos patrimoniales a la revista UNIMED, ni transfieren sus derechos de autor al editor.
Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.
De igual manera podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.