Niveles de inmunoglobulinas A, G y E en niños atendidos en consulta de Inmunología
Texto completo:
PDFResumen
Introducción: las inmunodeficiencias son enfermedades producidas por alteraciones cualitativas o cuantitativas en los componentes del sistema inmunitario, con frecuencia están asociadas a enfermedades infecciosas.
Objetivo: describir las alteraciones en los niveles de inmunoglobulinas A, G y E de infantes menores de cinco años atendidos en consulta de Inmunología del Hospital Infantil Norte Juan de la Cruz de Santiago de Cuba.
Método: se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal, desde junio hasta diciembre de 2019. Se estudiaron 60 niños con edades entre cero y cinco años atendidos por infecciones a repetición en el período estudiado. Se analizaron variables como edad, sexo, zona de procedencia, principales síntomas, alteraciones encontradas al examen físico, infecciones asociadas, tipos de inmunodeficiencias y la presencia de alergias. Se utilizó la frecuencia absoluta y el porcentaje como medidas de resumen.
Resultados: 57 niños se encontraban inmunodeficientes. El 33,3 % tenía menos de un año, el 55 % eran varones y el 45 % hembras, mientras que el 75 % procedía de zona rural. Como síntomas predominaron decaimiento, fiebre e inapetencia y al examen físico se destacaron las adenopatías. Hubo mayor proporción de infecciones respiratorias y cutáneas, y se encontró relación entre las inmunodeficiencias y las alergias.
Conclusiones: las inmunodeficiencias son frecuentes en los primeros años de vida en relación con la inmadurez del sistema inmunológico, fundamentalmente en el sexo masculino. Con frecuencia se encuentran asociadas a enfermedades infecciosas, generalmente del aparato respiratorio o la piel, así como a procesos alérgicos, el déficit de IgA ha sido el mayormente encontrado.
Palabras clave
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2021 Revista Científica Estudiantil UNIMED

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.